PUENTE SIGLO XXI

TEMAS DEL MOMENTO
Home
EDITORIAL
ANÁLISIS POLÍTICO DE LA COYUNTURA
CAMBIA TU FUTURO
TEMAS DEL MOMENTO
TAIWÁN EN EL MUNDO
TAIWAN EN EL PERÚ
LA PERUANA QUE VOLVIÓ DEL PAÍS DE LA ESPERANZA
CONOZCA EL PERU PRIMERO
HOMENAJE ESPECIAL
LAS 3 DE ENERO
ACTUALIDAD JUDICIAL
PURA PEPA
MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE
PUENTE COMERCIAL
MACHU PICCHU: LA NUEVA MARAVILLA
LA PRENSA EN LA NOTICIA
HUANUCO
APURIMAC
PASCO
DE SUR A NORTE
REFLEXIÓN CRISTIANA
COMO EN BOTICA
EL PODER DE LAS PALABRAS
EDICION DE FEBRERO

guillermo.jpg
Guillermo Vidalón: Jefe de RR.PP. de Southern Perù

SEMBLANZA:

Un hombre de bien llamado Guillermo

 

Hace unos años conocí a un joven profesional cuya fija idea era, y es, que la educación y apoyo tecnológico de las mineras a las comunidades de su influencia era un arma poderosa que no se debía soslayar. Han transcurrido cerca de cuatro años y al parecer su idea ha germinado, convirtiéndose en una hermosa realidad.

Los enemigos de este sector de la economía nacional, de lejos el más importante, están con los crespos hechos, pues toda la demagogia empleada para volcar a estas sociedades contra la minería formal ha fracasado, gracias a que las mineras han dado todo su esfuerzo a favorecer un mejor sistema de vida a las poblaciones más necesitadas del Perú.

Otra de las premisas de este visionario de la realidad y futuro minero era que las empresas debían integrarse para que el esfuerzo sea adecuado y fructífero, evitando proyectar imágenes particulares, abocándose a comunicar un mensaje consolidado del sector minero formal que contribuya a sustentar una verdadera labor social. Actualmente es evidente en que la campaña de imagen global de este importante sector de la economía nacional, esta idea de mi joven amigo, también germinó.

Cuando le hablamos hace cuatro años sobre la posibilidad de estructurar una campaña de imagen para su empresa nos dijo, en forma pausada pero segura, que era preferible proyectar una idea general del sector minero, pues eso ayudaría a fortalecer teorías que luego se harían  prácticas favorables para la sociedad de influencia minera. Situación que sin lugar que está sucediendo en nuestro país.

Finalmente debo señalar que felicito los éxitos de este mi buen amigo de nombre, Guillermo Vidalón del Pino.(OSP)

doc.jpg
EL DOC SE MORDIÓ LA LENGUA

MONTESINOS SE MORDIÓ LA LENGUA... Y YA SON DOS...

 

Los medios de comunicación titulan sobre que Vladimiro Montesinos, quiso limpiar a Alberto Fujimori. Pero ello no es posible, pues el ex brazo derecho del tenebroso ex presidente no puede limpiar nada, pues es debido a sus públicos antecedentes un waipe de mecánico que está tan sucio que sólo tiene una alternativa: la de botarlo a la basura.

Lo único que ha demostrado en su presentación como testigo en el caso del juicio a Fujimori, es su desprecio por los seres humanos, su cinismo dramático y obviamente sus grandes conocimientos de la cultura impresa en los diez años del aciago gobierno de ambos que sustentaba: miente, miente y miente que algo favorable queda para el mentiroso por poco tiempo, pues al final, siempre se impone la verdad.

Su  prepotencia y falta de respeto al tribunal no fue nada novedoso, pues cuando ostentaba el poder había hecho tabla rasa de los elementales derechos ciudadanos al corromper a jueces, militares y civiles encumbrados por medio de terror palaciego.

¿Se sacó algo claro de su testimonio? Nada, fue una pérdida de tiempo que no dejó nada en favor ni en contra del juicio. Sin embargo la opinión pública si ganó algo, la evidencia de que el cordón umbilical y “amor filial” de “los gemelos” sólo estuvo latente, aflorando después de siete años, con toda su intensidad. Cuando se cruzaron sus miradas no notó claramente una complicidad casi fraterna, con amorosas guiñadas de ojos, sonrisas sinceras entre ambos que demostraban que durante ese largo lapso se habían extrañado, al margen de la teatral persecución Fujimori por los lugares donde era obvio que no se encontraba Montesinos, pues hacía rato estaba rumbo a Panamá ¿Se acuerdan del acto circense de Don Fuji, cuando la gente creyó que se habían  peleado?

Quizás lo único rescatable de esta declaración manejada, ha sido su aceptación de que en su visión del accionar político hasta los crímenes se justifican, es decir la doctrina del vale todo, lo cual, evidentemente, fue aplicado en los casos de Barrios Altos y la cantuta.

A confesión de parte, relevo de pruebas. Por la boca muere el pez.