PUENTE SIGLO XXI

ANÁLISIS POLÍTICO DE LA COYUNTURA

Home
EDITORIAL
ANÁLISIS POLÍTICO DE LA COYUNTURA
CAMBIA TU FUTURO
TEMAS DEL MOMENTO
TAIWÁN EN EL MUNDO
TAIWAN EN EL PERÚ
LA PERUANA QUE VOLVIÓ DEL PAÍS DE LA ESPERANZA
CONOZCA EL PERU PRIMERO
HOMENAJE ESPECIAL
LAS 3 DE ENERO
ACTUALIDAD JUDICIAL
PURA PEPA
MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE
PUENTE COMERCIAL
MACHU PICCHU: LA NUEVA MARAVILLA
LA PRENSA EN LA NOTICIA
HUANUCO
APURIMAC
PASCO
DE SUR A NORTE
REFLEXIÓN CRISTIANA
COMO EN BOTICA
EL PODER DE LAS PALABRAS
EDICION DE FEBRERO
LOURDES Y OLLANTA NO SABEN QUÉ HACER PARA FIGURETEAR

 

LA CORRUPCIÓN NO DEBE PASAR...!

Por Luis Alberto Guerrero

 

Lo descubierto por la prensa en el Banco de Materiales y el Inabec es, a todas luces, solo la punta de un iceberg que navega incólume por las dependencias públicas desde mucho tiempo atrás, no solo desde el actual gobierno, o desde el toledismo o el fujimontesinismo. También en el primer gobierno de Alan García hubo corrupción, y asimismo en los dos gobiernos de Fernando Belaunde Terry, y ni que se diga de los gobiernos militares de Juan Velasco Alvarado y Francisco Morales Bermúdez, y más atrás aún, durante el odríato, con el gobierno de Pérez

Godoy y Nicolás Lindley, e incluso con Manuel Prado Ugarteche.

Es pues larga la lista de latrocinios. Quienes hemos trajinado en el periodismo político ya no llevamos cuenta de los escándalos suscitados por estas corruptelas, porque a fuerza de ser frecuentes son una especie de mal sin remedio de la política nacional.

Es bien cierto que en materia de corrupción también hay gradaciones. No se puede comparar la inmensa metida de mano producida en tiempos de Fujimori y Montesinos, donde la venta de las empresas públicas produjo ingentes sumas de dólares que eran manejadas al libre albedrío del dúo que gobernaba, y que le refilaba una buena parte también a Nicolás de Bari Hermoza, el tercer socio de la repartija. no debe pasar. Lo malo es que cada gobierno, en su momento, se llena la boca de que va a acabar con este cáncer, pero pasa el tiempo y el piadoso manto del «dejar hacer dejar pasar» cuando no el de la complicidad monda y lironda, acaba

por poner en el tacho todas las posibles buenas intenciones que pudieran haberse

tenido.

Eso es lo que pasa ahora, por ejemplo, con la llamada ONA -Oficina Nacional Anticorrupción- a cargo de la ex magistrado Carolina Lizárraga, cuya designación aplaudimos desde estas mismas páginas. La ONA no funciona, es una inútil dependencia más en el aparato del Estado, con el agravante de que cada vez se interpreta más que su presencia es meramente distractiva, pues jamás tendrá el poder de investigar a quienes -como el Primer Ministro- controla su presupuesto.

¿No hay una duplicidad de funciones con la Contraloría? le pregunta un periodista a la doctora Lizárraga; y su respuesta textual es: «Poco a poco se están viendo los límites: La Contraloría se dedica al control externo y posterior de los recursos del Estado. Nosotros queremos centrarnos en que existan políticas para evitar los actos de corrupción en los estamentos del Estado. Por ejemplo, hemos encontrado irregularidades en el otorgamiento de créditos en el Inabec y hemos pasado el informe a la Contraloría para que investigue».

Es decir, más de lo mismo. Pronunciamientos, anuncios, investigaciones eternas... y ningún sancionado. Investigaciones debe haber, pero expeditivas, sumarias, imparciales y sin tener en cuenta la naturaleza de las personas o personajes. Resulta incomprensible por ello (por no decir inadmisible) que en medio de este escándalo de Banmat el Presidente García pida sacar a patadas a los corruptos pero cuando se le toca el caso de Alex Kouri y la Vía Expresa al Aeropuerto (donde la corrupción parece ser cien veces mayor) diga que «lo mejor es esperar las cosas técnicas y no linchar a las personas antes de tiempo».

¡Qué cosa!. ¿A los pequeños miserables que se adjudicaron unas casitas de 20 mil soles para sacar provecho personal que se les arroje a patadas a la calle, y a quien según todas las evidencias se coludió con un consorcio argentino para esquilmar a los usuarios de la vía al Aeropuerto que siga allí nomás, mientras se «investiga»?.

El doble discurso que siempre se ha achacado al Partido Aprista es más que evidente. «Para los amigos, todo; para los que no lo son, la ley», según la vieja sentencia atribuida a Leguía, y que ahora el gobierno parece haber hecho propia. Si hay signos de corrupción, sea donde sea, los presuntos responsables deben ser separados ipso-facto del cargo y procesados sumariamente. Sea quien sea, trate de quien se trate, sea Perico de los Palotes o Alex Kouri Bumachar. Si eso no es así, estaríamos simplemente hablando para las tribunas, distrayendo a la afición. Y la mujer del César no solo debe ser honesta, sino también parecerlo.

 

COSAS QUE PASAN...

 

Vitocho se asocia con KFC

 

“Se fue por la puerta grande y asimismo puede regresar; el nunca fue expulsado” acaba de decir Víctor Andrés “Vitocho” García Belaunde a propósito de las aspiraciones de Raúl Diez Canseco de volver a Acción Popular y retomar su derecho de dirigente y sobrino del fundador del acciopopulismo Fernando Belaunde Terry.

 Entrevistado por CPN Radio, el controversial “Vitocho” evitó pronunciarse sobre los cuestionamientos morales que se le hacen a Diez Canseco, asumiendo prácticamente un padrinazgo a sus pretensiones.

Ya ha olvidado García Belaunde que Diez Canseco dejó Acción Popular para subirse al carro de Alejandro Toledo, con quien disfrutó los beneficios del poder, y que perdió debido a que hizo mal uso de él, al propiciar un dispositivo legal con nombre propio para beneficiar al padre de su entonces compañera sentimental que, para colmo, había sido novia de su hijo.

Bueno, Dios los cría y ellos se juntan. Eso explica por qué el gran partido que alguna vez fue AP con el “hombre de la bandera” a la cabeza, haya devenido en un “partiducho” –como diría Eliane Karp- que ya no representa a nadie ni a nada. Los herederos del hombre no dieron la talla.

 

¿Hospital o Muladar?

 

El Ministro de Salud Hernán Garrido-Lecca no tiene pelos en la lengua. Al visitar sorpresivamente el Hospital Regional de Lambayeque y comprobar el estado deplorable de sus instalaciones y servicios no pudo menos que calificarlo de “muladar”, pues la falta de fondos no justifican un abandono de tal magnitud. “Por mi fuera ese Director ya estaría en la calle” comentó a continuación, dejando la pelota en campo del Gobierno Regional, pues debido a la descentralización las direcciones de salud dependen de esa instancia. ¿Lo habrá escuchado Yehude Simon?. Lo más probable es que no.

 

Armando Polémica

 

En el tradicional mitin aprista por el Día de la Fraternidad, el último 22 de Febrero en la Av. Alfonso Ugarte, el discurso más enjundioso correspondió al anciano líder histórico de ese partido Armando Villanueva del Campo. Saliéndose del libreto tradicional, y en legítimo ejercicio de su derecho de viejo dirigente, Villanueva no se limitó a las necesarias referencias a Haya de la Torre sino que tocó temas de la coyuntura, advirtiendo que sus opiniones eran personales y que no comprometían ninguna posición oficial, a riesgo de crear un incidente diplomático. Villanueva arremetió contra George W. Bush, el Presidente de los Estados Unidos, cuyas mentiras en torno a Irak recordó en detalle, pero también le dedicó a lo suyo a Hugo Chávez, Presidente de Venezuela, a quien jocosamente calificó de “mentiroso chiquito” en comparación con Bush, pues critica acremente a este pero le sigue vendiendo petróleo. La fama de duro que tiene Villanueva salió a flote cuando los inquietos organizadores del mitin querían cortarlo, pues había extendido su plática desde el estrado por más de 20 minutos; nadie se había atrevido a insinuárselo, pese al paseo nervioso de Mauricio Mulder detrás de él, pero finalmente el presentador decidió acercarse y pasarle la voz. Como en sus buenos tiempos, Villanueva reaccionó hidalgamente: “No necesito que quieran cortarme, yo sé cuando debo terminar” dijo a la masa, y continuó hablando pese a la voz quebrada y los años que pesan. ¡Grande Zapatón!.

 

 

Lourdes retorna del más allá

 

Lourdes Flores Nano, la llamada lideresa del PPC y de la casi inexistente alianza Unidad Nacional, emergió de su rectoría de la USIL –la universidad privada de Raúl Diez Canseco- para dedicarle algunos epítetos al Presidente Alan García y en general al gobierno, de quienes dijo que aún no aprenden a gobernar. Puro protagonismo, deseo de mantenerse en el candelero, pues Lourdes Flores no representa mayormente ninguna corriente opositora, pues nada tiene que enseñarle ni cuestionarle al régimen; conforme lo demuestra su educada invitación a cenar que le ha hecho a García. ¿Para hablar de qué? ¿Para hacer la finta de que dos dirigentes democráticos dialogan sobre el porvenir de la Nación?. Lo que pasa es que como su barco político hace agua, Lourdes Flores requiere salir a flote y apela a las flaquezas de García que, a su juicio, ha tenido que dar marcha atrás ante las protestas regionales.

 

No hay que victimizar a Ollanta

 

Mal ha hecho la Ministra de Justicia Rosario Fernández al plantear que la Fiscalía inicie acciones legales contra Ollanta Humala considerándolo responsable y promotor de las protestas que dejaron un saldo luctuoso en días recientes. Proceder así es hacerle el juego a Humala, quien crece cuando lo hacen víctima y fortalece de ese modo su posición opositora a lo que dice o hace el gobierno. Todos sabemos que Humala es el responsable de la agitación, lo cual comporta una responsabilidad política pero no necesariamente penal. Lo que no hay que olvidar es que detrás de Humala está la mano y el dinero del presidente venezolano Hugo Chávez. Lo inteligente es desnudarlo y demostrar ese nexo, y al mismo tiempo fortalecer el aparato de información del Estado para que informe adecuadamente a la ciudadanía y no se camine, como ahora, a trompicones quejándose, como lo hacen los ministros, de que no hay capacidad de comunicar.

 

Abuso en las Revocatorias

 

Tarde descubre el Presidente del Jurado Nacional de Elecciones que el derecho de revocatoria de las autoridades municipales está siendo pervertido por gente descontenta que lo único que quiere es traerse abajo a una autoridad para crear el caos y tener ganancias electoreras. Esto se evidencia en que generalmente quienes promueven o están detrás de las revocatorias son candidatos perdedores a las alcaldías, movidos por intereses subalternos. De paso, las correcciones que se propone plantear el Dr. Mendoza debe incluir que también puedan ser objeto de revocatoria los congresistas que no hagan honor a la función legislativa que les otorgó el voto popular.

 

Pando camino al desafuero

 

Finalmente la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso decidió poner camino al desafuero al congresista fujimorista Ricardo Pando, quien habría cometido el delito de falsedad genérica al contratar a Liliana Reátegui como empleada fantasma. El asunto pasará ahora al pleno, donde se verá el verdadero ánimo de las bancadas respecto a si deciden levantarle el fuero a Pando y ponerlo a disposición de la justicia. Lo mismo pasaría con la congresista aprista Tula Benites, quien igualmente hizo contratar a un sujeto que cobraba sin trabajar, y cuyos ingresos iban a dar a gente allegada a ella, conforme lo ha demostrado una investigación periodística. En este último caso, sin embargo, la solidaridad de sus colegas de bancada iría hacia su exculpación, puesto que, según se ha dicho, los hechos dolosos descubiertos por el periodismo no forman parte del expediente en su contra y por lo tanto NO EXISTEN. De Ripley.

 

Gallina que come huevo...

 

Era previsible. Laura Bozzo no tiene remedio, y por más que hubiera prometido hacer algo distinto, la verdad es que su controvertido nuevo talk show es más de lo mismo, es decir puro escándalo, uso de las bajas pasiones del populacho, y una deliberada identidad con “lo peruano” que le hace un tremendo daño a la imagen pública de nuestro país. Lo lamentable es que Bozzo no tiene la culpa sino quienes le dan tribuna, quienes como los dueños de ATV le dan protagonismo local; pero allí está pintada de cuerpo entero, desnudada por sus falsas panelistas, por sus casos bamba, por la forma oscura y prepotente como pretende arreglar sus metidas de pata. Triste imagen, que mal que nos cueste, es la imagen de la televisión peruana, tan venida a menos, tan falta de figuras de calidad como lo fue antaño cuando el televidente era respetado y no agredido a mansalva como sucede ahora.