PUENTE SIGLO XXI

PARA CAMBIAR TU FUTURO

Home
EDITORIAL
ANÁLISIS POLÍTICO DE LA COYUNTURA
CAMBIA TU FUTURO
TEMAS DEL MOMENTO
TAIWÁN EN EL MUNDO
TAIWAN EN EL PERÚ
LA PERUANA QUE VOLVIÓ DEL PAÍS DE LA ESPERANZA
CONOZCA EL PERU PRIMERO
HOMENAJE ESPECIAL
LAS 3 DE ENERO
ACTUALIDAD JUDICIAL
PURA PEPA
MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE
PUENTE COMERCIAL
MACHU PICCHU: LA NUEVA MARAVILLA
LA PRENSA EN LA NOTICIA
HUANUCO
APURIMAC
PASCO
DE SUR A NORTE
REFLEXIÓN CRISTIANA
COMO EN BOTICA
EL PODER DE LAS PALABRAS
EDICION DE FEBRERO

rector.jpg

Rector Fidel Ramírez Prado:

La UAP cubre todo el Perú y más allá de sus fronteras

 

A estas alturas del funcionamiento de nuestra Universidad, vale decir once años después, está ampliamente demostrado que aquel sueño de algunos miembros de la Cooperativa Alas Peruanas, estuvo en el camino correcto y plausible. Se concretó la concordancia de los principios cooperativistas con la educación superior y universitaria.

Hay que entender que las naciones que progresan son aquellas donde las universidades son florecientes.

Parafraseando a Lampedusa, podemos decir que la universidad significa cambio dentro de la permanencia, novedad dentro de la fundamentalidad, función dentro de la estructura, dinamismo dentro de la inmutabilidad y ruptura epistemológica dentro de la continuidad

La UAP resume todos estos significados y, en tal virtud, ha elucubrado su propia teoría, su singular doctrina y sus singulares principios. Universidad sin principios es universidad vacía, sin ética, ni moral y ausencia de axiología. Universidad sin valores carece de rumbo elocuente.

Algo más. Universidad que tiene teoría es filosófica; en otras palabras, con fines humanos, medios humanos y propósitos humanos. Precisamente de esta concepción emanan el valor y la consistencia de asignaturas y/o currículos. En esto bien vale un llamado al profesorado. Asignaturas sin teleología, está muerta. Toda asignatura debe involucrar un matiz filosófico y con mística que contagie. Muchas veces, los alumnos rechazan a la asignatura, no porque carezcan de contenido sino porque no poseen alma, no trasmiten mensaje, ni tienen filosofía.

La proyección académica de la UAP, en estos instantes, además de cubrir totalmente el país, está trascendiendo las fronteras proyectándose a otros países de América, Europa y Asia.

Esto demuestra que la UAP, como concepción universitaria, es una toma de conciencia de si misma, de sus posibilidades y perspectivas. En esta forma se evidencia el devenir de su realidad, el devenir de su historia, así como el devenir de lo que quiso ser, de lo que es y de lo que será, porque esto es la universidad.

                        Fidel Ramírez Prado, Ph. D.

 

 

Enter supporting content here